IMAGENOLOGIA
El análisis de las estructuras internas
del cuerpo sólo ha sido posible durante el último siglo, con el descubrimiento
de los rayos-X. Otra revolución llegó no hace más de 30 años con la utilización
de las tomografías computerizadas y resonancias magnéticas que permiten el
estudio y análisis en tres dimensiones del cuerpo humano. En asa como el campo
de la imagenología médica se convierte en una de las aplicaciones más
importantes del procesamiento y visualización de imágenes en realidad virtual.
Este campo de la medicina, cuyo desarrollo empezó a principios del siglo XX con
el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen y que hasta hace unos
cuantos años se basaba exclusivamente en la lectura de imágenes en 2D por parte
de los especialistas, se encuentra en una constante evolución hacia el
desarrollo de tecnologías que permitan también realizar reconstrucciones
tridimensionales teniendo las mismas bases de los equipos convencionales de
Ultrasonido (ecografía), Tomografìa Axial Computarizada (CT), resonancia
magnética (RM) y Tomografía por emisión de positrones (PET) que con la ayuda de
gran cantidad de software y hardware capaz de tomar estas imágenes para
convertirlas en representaciones 3D bastante cercanas a la realidad que ya pueden
ser trabajadas como imágenes digitalizadas en la red.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario