Vistas de página en total

jueves, 5 de abril de 2012


Sala con tubo de Rayos X Cielítico
A continuación se nombrara de forma general como se compone esta sala:
Mesa: Esta tiene movimientos transversales, longitudinales y vasculares o inclinación, también la mesa tiene una grada para subirse a ella. Cabe mencionar  que para los movimientos inclinados el paciente tendrá unos sostenedores manuales, sujetos en la parte superior de la mesa y un instrumento metálicos de seguridad en la parte inferior de la mesa para que el paciente en estudio tenga mayor firmeza, esto en casos especiales como un esofagograma, SED (serie gastroduodenal). 
     Generadores: Son los que transmiten la fuente de energía hacia el equipo y siempre estarán dentro de la sala de rayos.
   Consola: Es donde aparece los diferentes dispositivos como mAs, kv, foco fino, foco grueso, y tiene como función el disparo del rayo para la obtención de una imagen de calidad

   
      Bucky de pared: Sirve para realizar estudios de pie como por ejemplo de tórax, columna (cervical, dorsal, lumbar, etc…).
      
       Tubo Cielítico
Es un equipo de mucha importancia por que realiza diversas funciones para estudios radiológicos en pacientes, ya que se adaptara al paciente en otras palabras podrá realizar los estudios en la mesa, con paciente en silla de ruedas, encamados, etc. Este tubo tiene movimientos verticales, laterales, longitudinales, angulares y rotación. Es importante mencionar que este tubo estará ajustado a unas barras metálicas colocadas en el techo y esto permitirá su desplazamiento casi por toda la sala.



Esta es la mesa para los exámenes.
        




   El botón presionado son para movimientos  transversales.

     

Esta es la parte superior de la mesa, aquí se observa que la mesa se corrió un poco transversalmente porque esta corrida hacia la derecha y también los agarraderos manuales de color grises.
que están juntos.


Este botón funciona para movimientos longitudinales.   



Este es un movimiento longitudinal, se observa que la camilla de desplazo hacia abajo.

Los botones del lado izquierdo son los que funcionan para movimientos Vasculares o inclinados.

En esta imagen la mesa esta vasculada o  inclinada en una angulación de 45° .



Aquí esta vasculada en una angulación de 90°












Estos son los Generadores  de energía.

Este es el tubo cielítico

Se observa claramente como esta sujetado al techo y como es su desplazamiento. Cabe mencionar que este equipo ya casi no es usado en la actualidad, pero sigue siendo de mucha importancia por la forma en como se adapta al paciente.

Este es el Bucky de pared que esta ubicado en la misma sala. Esta posición es para una placa de tórax.






Esta es la consola



la caja blanca con un botón  amarillo que aparece sujeto a la consola, ubicada al  lado derecho, es la que se utiliza para realizar el disparo.









En este vídeo se puede observar los diferentes movimientos del tubo cielítico. Tanto este vídeo como las fotos anteriores fueron tomadas en el Hospital Enrique Baltodano B. de Liberia- Guanacaste. Espero les guste!!!! Edgar Alvarez Jiménez




         














No hay comentarios:

Publicar un comentario