Vistas de página en total

sábado, 31 de marzo de 2012


IMAGENOLOGIA

El análisis de las estructuras internas del cuerpo sólo ha sido posible durante el último siglo, con el descubrimiento de los rayos-X. Otra revolución llegó no hace más de 30 años con la utilización de las tomografías computerizadas y resonancias magnéticas que permiten el estudio y análisis en tres dimensiones del cuerpo humano. En asa como el campo de la imagenología médica se convierte en una de las aplicaciones más importantes del procesamiento y visualización de imágenes en realidad virtual. Este campo de la medicina, cuyo desarrollo empezó a principios del siglo XX con el descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Röntgen y que hasta hace unos cuantos años se basaba exclusivamente en la lectura de imágenes en 2D por parte de los especialistas, se encuentra en una constante evolución hacia el desarrollo de tecnologías que permitan también realizar reconstrucciones tridimensionales teniendo las mismas bases de los equipos convencionales de Ultrasonido (ecografía), Tomografìa Axial Computarizada (CT), resonancia magnética (RM) y Tomografía por emisión de positrones (PET) que con la ayuda de gran cantidad de software y hardware capaz de tomar estas imágenes para convertirlas en representaciones 3D bastante cercanas a la realidad que ya pueden ser trabajadas como imágenes digitalizadas en la red.
.
Descripción: http://www.angelfire.com/planet/mundosvirtuales/3D%20medical%20imaging.jpgAún mas impactante me resultó indagar acerca de los últimos avances de compañías que trabajan en equipos médicos, como lo es el caso de la Siemens que se encuentran realizando pruebas de modelado y representación virtual de imágenes obtenidas a través de equipos PET (Positron-emition Tomography) que están mas masificados en países industrializados, pues con el uso de computadores y software avanzado en este campo han logrado obtener modelos virtuales de segmentos corporales en 3D demasiado cercanos a la realidad como el corazón que vemos a la izquierda. Es que se ve hasta la grasa pericárdica! que es una capa de unos cuantos milímetros de grosor representada por las manchitas oscuras en la superficie del corazón, así como también es posible observar algunas pequeñas arterias que actualmente y en países como Colombia, solo se pueden ver con métodos invasivos, es decir mediante la inyección de sustancias radioactivas al torrente sanguíneo para su posterior análisis con equipos especializados. Este sin duda sería un avance que mejoraría aun más la calidad del diagnostico medico en la medida en que las representaciones virtuales del cuerpo se acercaran lo más posible a la realidad.
                                                                                                                         xiomara

Historia


de los ultrasonidos
En el año 1883, Galton investigó los límites de la audición humana, fijando la frecuencia máxima a la que podía oír una persona. Llegó a la conclusión de que los sonidos con frecuencias inaudibles por el ser humano, presentaban fenómenos de propagación similares al resto de las ondas sonoras, aunque con una absorción mucho mayor por parte del aire.
A partir de entonces, se empezó a investigar en temas relacionados con la generación de ultrasonidos:
Descripción: bullet
Los hermanos Curie descubrieron la piezoelectricidad en 1880. Fueron Lippmann y Voigt en la década de los 80 del siglo XIX quienes experimentaron con el llamado efecto piezoeléctrico inverso, aplicable realmente a la generación de ultrasonidos, como veremos.
Descripción: bullet
Joule en 1847 y Pierce en 1928 descubrieron el efecto magnetoestrictivo, directo e inverso.
Descripción: bullet
A lo largo del siglo XX, se han producido grandes avances en el estudio de los ultrasonidos, especialmente en lo relacionado con aplicaciones: acústica subacuática, medicina, industria, etc. Concretamente, Langevin lo empleó durante la primera guerra mundial para sondeos subacuáticos, realizando un sencillo procesado de las ondas y sus ecos. Richardson y Fessenden, en la década de los años 10 idearon un método para localizar icebergs, con un procedimiento similar al utilizado hoy en día (método de impulsos, lo veremos). Mulhauser y Firestone, entre 1933 y 1942 aplicaron los ultrasonidos a la industria y a la inspección de materiales.



 xiomara
       







jueves, 29 de marzo de 2012


Quiénes participan en este proC
Ardimiento
La administración de braquiterapia requiere un equipo de tratamiento que incluye un rad oncólogo, un físico médico, un dos metrista, un radioterapeuta, una enfermera radioterapeuta y, en algunos casos, un cirujano. El rad oncólogo es un médico que evalúa al paciente, determina la terapia apropiada, el área del cuerpo a tratar, y la cantidad de radiación a administrar. Junto con el físico médico y el dos metrista, el rad oncólogo determina las técnicas a usar para administrar la dosis prescrita. Luego, el radio físico y el dos metrista hacen detallados cálculos del tratamiento. Los radioterapeutas son tecnólogos especialmente capacitados que pueden ayudar a administrar los tratamientos. La enfermera radioterapeuta provee al paciente con información sobre el tratamiento y las posibles reacciones adversas, y ayuda con el cuidado de los catéteres de la braquiterapia.

Qué equipo se usa

Para implantes permanentes, el material radioactivo (encapsulado en pequeñas semillas o gránulos) se coloca directamente en el sitio del tumor mediante un dispositivo especial de suministro. Para los implantes temporales se colocan en el sitio de tratamiento agujas, catéteres plásticos o aplicadores especializados. Diferentes tipos de material radioactivo pueden usarse según el tipo de braquiterapia; algunos tipos de fuentes de radiación usados en la braquiterapia son yodo, paladio, cesio e iridio. En todos los casos de braquiterapia, la fuente de radiación queda encapsulada, lo que significa que el material radioactivo queda encerrado dentro de una cápsula metálica no radioactiva

Quién maneja el equipo

El equipo está manejado por un físico médico, un dos metrista autorizado vigilado por un físico, o un rad oncólogo. El plan de tratamiento global es elaborado por el rad oncólogo, quien es un médico altamente capacitado que especializa en tratar cáncer con radioterapia.

Preparaciones especiales necesarias para el procedimiento
El médico determinará cuáles preparaciones necesitan hacerse antes del procedimiento de braquiterapia. Pueden incluir:
·         Preparación a nivel intestinal
·         Exámenes de ultrasonido, RMN o TC previos al tratamiento
·         Análisis de sangre
·         Electrocardiograma (ECG)
·         Radiografía del tórax
El médico puede usar programas de computadora para planificar la braquiterapia antes del verdadero procedimiento de tratamiento.

Cómo se realiza el procedimiento

Braquiterapia permanente
En la braquiterapia permanente, también llamada implantación de semillas, unas agujas que previamente se llenan con semillas radioactivas se insertan en el tumor. Luego, la aguja o el dispositivo se sacan y se dejan las semillas radioactivas. Se puede implantar las semillas también usando un dispositivo que las inserte individualmente a intervalos regulares. Es posible que también se usen rayos X, ultrasonido, RMN o exámenes TC para ayudar al médico a posicionar las semillas. Posiblemente se realicen otros exámenes por imágenes después de la implantación para verificar la colocación de las semillas.
. Braquiterapia temporal
En la braquiterapia temporal, se coloca dentro del tumor un dispositivo de entrega, tal como un catéter, aguja o aplicador, usando imágenes tales como la fluoroscopio, el ultrasonido, la RMN o la TC para ayudar a posicionar las fuentes de radiación. Se puede insertar en una cavidad del cuerpo como la vagina o el útero un dispositivo de suministro (braquiterapia intracavitaria) o se pueden insertar dentro de los tejidos del cuerpo aplicadores (por lo general agujas o catéteres) (braquiterapia intersticial).
Los tratamientos pueden administrarse en una tasa de dosis alta (HDR), de alrededor de 10 a 20 minutos por sesión, o a una tasa de dosis baja (LDR) de alrededor de 20 a 50 horas. Los tratamientos también pueden administrarse en pulsaciones periódicas (tasa de dosis en pulsaciones o PDR).
La braquiterapia a tasa de dosis alta (HDR) es por lo general un procedimiento en pacientes ambulatorios aunque los pacientes a veces se admitan al hospital para recibir varios tratamientos de HDR usando el mismo aplicador. Con la braquiterapia HDR, se aplica al tumor una dosis específica de radiación en un estallido corto usando una unidad remota de pos carga. El tratamiento dura solamente entre 10 a 20 minutos, aunque el procedimiento entero (que incluye la colocación del dispositivo de entrega) puede llevar hasta varias horas. Esto puede ser repetido un par de veces en un día antes de que se remueva el dispositivo de suministro y el paciente vuelva a casa. Los pacientes pueden recibir hasta 10 tratamientos separados de braquiterapia HDR durante una o varias semanas.

Qué experimentaré durante el procedimiento

Antes de iniciar la braquiterapia, es posible que se inserte una línea intravenosa en el brazo o en la mano para administrar medicaciones anestésicas. Según el sitio del tumor y las recomendaciones del médico, usted posiblemente reciba anestesia general y/o un sedante para causarle sueño. Si se usa anestesia o fuerte sedación, es posible que se lo transfiera a una sala de recuperación después del procedimiento. Según el tipo de braquiterapia practicada, posiblemente usted quizás regrese a casa el mismo día o lo transfieran a un cuarto de hospital.
Los pacientes que han recibido un implante de pos carga para braquiterapia temporal podrían oír un sonido similar a un chasquido o zumbido que proviene de la máquina de tratamiento a medida que se empuje el material radioactivo hasta el sitio del tumor. Aunque usted estará a solas durante el procedimiento, podrá hablar por un micrófono con miembros de su equipo de tratamiento que estarán ubicados cerca suyo, desde donde podrán verlo y oírlo. Si está recibiendo tratamiento de braquiterapia a tasa de dosis en pulsaciones, se le permite tener visitantes entre una pulsación de tratamiento y otra. Con la braquiterapia a tasa de dosis baja, usted se quedará en el hospital. Por lo general, los visitantes quedan limitados a más o menos 30 minutos por visitante por día; a los niños y a las mujeres embarazadas no se les permite visitarlo/a durante su estadía. Después de que se lo da de alta del hospital, luego de la braquiterapia temporaria, no existen restos de radiación en su cuerpo, de manera tal que no existe ningún riesgo para los demás.
Con los tratamientos de braquiterapia LDR, PDR, y algunos de HDR que requieren permanecer en el hospital por un día o más, es posible que experimente molestias debido a los catéteres o aplicadores, y a la necesidad de tener que quedarse relativamente quieto por un período prolongado de tiempo. Su médico recetará medicinas para aliviar estas molestias
                                                                            xiomara

miércoles, 28 de marzo de 2012



Revelado de la película radiográfica
Si se quiere tener una película de muy buena cálida la parte del revelado es muy importante el papel que va a cumplir, ya que es este el proceso mediante el cual la imagen de Rx pasa de latente a manifiesta o a ser revelada. Un cuarto oscuro debe ofrecer las mayores condiciones posibles para hacer un trabajo bueno y poder tratar de forma diligente  todas las películas que se entregan para el revelado. Unas de las condiciones es que el cuarto oscuro cumpla con las exigencias planteadas a este respecto
Para ello se va a ocupar una instalación del cuarto oscuro:
Este cuarto va a estar dotado de un equipo para el lado seco y otro para el lado húmedo. Los mismos deben ser separados en la manera de que la película y las pantallas reforzadas no sean averiadas por salpicaduras de sustancias químicas o agua. El puesto de trabajo debe de estar dotado de una mesa grande en la cual se puedan colocar con comodidad y poder sacar las mismas después de haber sido expuestas colocando las mismas en los bastidores. Como lo mencione anterior mente es muy importante que el secado y el humedecimiento se apliquen juntos. El lado oscuro esta integrado por los tanques para revelado, lavado intermedio, fijado y lavado final de las películas estos tanques no es necesario que estén separados. 
Revelado de una película: debido al agente revelador, se separa de la emulsión expuesta a la luz el bromuro de lata metálico que por su fina distribución se adquiere el color negro. Este ennegrecimiento de la película va a ir aumentando con forme pase el tiempo del revelado, lo máximo se alcanza con el revelado a fondo en la cual se alcanza el máximo contraste. Los reveladores se obtienen en forma de polvo y en concentraciones liquida, los cuales solo necesitan ser diluidos en agua.
Durante el proceso de revelado se producen sales de bromuro cuya cantidad aumenta de forma continua. Además se produce una oxidación creciente en la sustancia reveladora, ambos factores afectan el proceso de revelado y prolongarlo. Mediante una solución regeneradora se pueden restablecer las condiciones normales para el revelado. En caso de que no salga bien deberá prepararse un nuevo baño de revelado esto lleva un proceso el cual es
Enjuagado, baño de interrupción
Fijado
Lavado
Secado

esto es una maquina de revelado 
un equipo de revelado manual (cubeta de revelado)
                                                     BRYAN CABALCETA SALAZAR
  






lunes, 12 de marzo de 2012

Las nuevas tecnologías: necesidades y retos En radioterapia




Las nuevas tecnologías: necesidades y retos
En radioterapia.


El tratamiento de la radioterapia se utiliza en lesiones malignas donde la radiación ionizante tiene un papel muy importante porque es la principalmente usada, los médicos  con un grupo de profesionales junto con las infraestructuras tecnológicas complejas aplican este procedimiento, tomando en cuenta que no solo el tratamiento antitumoral si no también busca las garantías de protección de tejidos y órganos que pueden ser afectados por la radiación.

Los rayos X, la radiactividad natural y el polonio,  fueron 3 descubrimientos que revolucionarios en el mundo, originando  el campo de la observación del interior del cuerpo humano, pero los efectos biológicos aparecieron tanto en el paciente como en el operario de estos rayos,  se encontraron zonas eritematosas y ulceraciones en la piel de los afectados.

 Las  medidas fueron tomadas apareciendo una nueva disciplina la dosimetría.  Gracias a los físicos y médicos las garantías a la exposición de radiación en relación de la dosis y su efecto eran evaluadas, donde la medicina nuclear fue favorecida  pero no era suficiente y ocurrían accidentes. Revolucionaron las subdisciplinas teleterapia y braquiterapia, la práctica clínica de los haces de alta energía mejoro los resultados clínicos junto con técnicas nuevas de aplicación del material en el paciente haciendo más confiable y reproducible los métodos dosimétricos.  

La radioterapia en un proceso complejo en el cual no es posible brindar una atención de calidad, en efecto al tratar a un paciente con radioterapia se debe seguir 6 etapas: la simulación, las planificación y verificación entre otros.  En pacientes irradiados con rayos X de cierto tipo de tumores,  se aplica la dosis  ± 5% si desea erradicar un tumor primario. Como primera meta debe lograrse centros de niveles 0 y 1 (72% total) que se alcance a al nivel 2 donde ofrezcan servicios de radioterapia de mejor calidad, otra meta es aumentar la capacidad de cada servicio donde beneficiara una cantidad mayor en pacientes remplazado aceleradores y colimadores multihojas






                                Parte del pesonal de salud del servicio de radiologia
  




 Equipo de servicios de radioterapia para reestructurar tratamiento de enfermos de cancer

 


 

Jean Carlós Arriola Medina